Parte IV Diseño Instruccional & Guías Didácticas


 Parte IV Diseño Instruccional & Guías Didácticas

Enlace del Drive:

https://drive.google.com/file/d/1XVADlwfas3uM04aMVR13H97cXMMCY2Pc/view?usp=sharing


Taller No. 1 con docentes 

Fotos de intervención realizada. 


En la siguiente fotografía se muestra una toma empezando la actividad, considerando ya una actividad para romper el hielo.



Esta fotografía es una de las escenas donde los docentes visualizaban una de las imágenes utilizadas para generar conversación sobre la realidad educativa y os problemas que afectan a la educación. 



Reunión en equipo utilizando papelógrafos, para trabajar sobre actividades como propuesta para trabajar temas variados en este caso Comunicación y Lenguaje L
.


Analizando el aprendizaje de escritura de un niño apara hacer las observaciones y las discusiones sobre el tema. 

Leyendo una de las propuestas de actividades en clase aplicando diversas acciones entorno a un tema, esto generó en ellos un interés por organizar la distribución del tiempo ya que se les dio a conocer que debían trabajar sobre 1 hora con 30muntos 

Enlace de video: 



Los docentes visualizaron parte de un video para enriquecer ideas y propuesta de recurso o materiales que se puedan utilizar. 


 Enlace de audio:



En este enlace encontrara un audio con una narración de un cuento inventado en clase como un ejemplo de que se pueden crear ideas asombrosas aprovechando el talento de los niños y niñas y el conocimiento que tienen.


Socialización de manual durante la actividad como propuesta de actividades que favorecen el aprendizaje significativo y que pone activo a los niños y niñas con el fin único de que el interés por la educación sea mayor. 



Enlace de la presentación: 



Donde se abarcó el tema de la motivación y como ayuda a evitar la deserción escolar logrando el egreso de la mayoría de las y los estudiantes de primaria. 





Taller No. 2 Niños


Se realizó la segunda fase con el apoyo del centro educativo, aplicando las actividades programadas, en este taller, se les habló sobre la importancia de la educación en la vida y el porque es necesario que asistan todos los días al centro educativo para evitar que fracasen en sus estudios.

Se les comentó que muchos niños abandonan la escuela pero que al final les afecta en la vida adulta o se ven limitados con los espacios de acceso y oportunidades a mejorar su condición de vida.

Enlace de la actividad de bienvenida.

https://drive.google.com/file/d/1YHXqEUbhlT3raRAlxy6L3Z3wEx8lAycC/view?usp=sharing


En el audio se evidencia la actividad de bienvenida "cómo están mis amigos como están" prueba de ello es que uno de los niños ingresó tarde a la clase, sin embargo, la docente comentaba que ha ido mejorando la asistencia permanecía este año a diferencia del año pasado.



En la imagen para motivarlos a la lectura se llevó un cartel con palabras de imágenes para motivarles a leer de forma creativa, este material fue solicitado en una librería local.  



Canto motivacional realizado para incentivar las cualidades de los niños y manteniendo una actitud positiva todos los días.


También se realizó una serie de actividades grupales donde se organizaron para expresar como se sentían al finalizar la intervención y en su mayoría dibujaron caritas felices.

 
Al finalizar se realizó otro juego con los niños y niñas para escuchar su percepción y a la vez evaluar cómo se sintieron durante la actividad. Es bueno contar con la percepción de los niños que a ellos va dirigido toda acción con el fin de mejorar la permanencia escolar y la combatir la   deserción escolar.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

V Materiales de Aprendizaje

Parte III Galería Fotográfica